IMAGINE PICASSO
UN SUEÑO HECHO REALIDAD

MÁS DE 200 OBRAS MAESTRAS DE PICASSO JUNTAS POR PRIMERA VEZ

A día de hoy, sería imposible presentar en una sola exposición esta cantidad obras de Picasso, no solo por el valor astronómico de las pinturas, sino por los gastos en seguros y transporte que supondría.

Las pinturas proyectadas en nuestra exposición forman parte de los prestigiosos fondos de museos como el Musée National Picasso de París, el Museo Picasso de Barcelona, el MoMa de Nueva York y el Pushkin Museum de Moscú, y de varias colecciones particulares: una selección impresionante, que resultaría imposible reunir físicamente en el espacio y en el tiempo.


Picasso es el único artista moderno cuyas obras están clasificadas como patrimonio nacional. El enorme valor de estas piezas hace que no puedan ser prestadas ni trasladadas; es el caso de Les Demoiselles d’Avignon (1907) o del Guernica (1937), considerados como obras maestras a la altura de la Gioconda de Leonardo da Vinci.

DE UNA UTOPÍA A OTRA

EL ENCUENTRO ENTRE EL ARQUITECTO RUDY RICCIOTTI Y PICASSO

Inspirándose en las esculturas de papel que el artista hacía para sus hijos, Ricciotti y Mauger rematerializan la obra de Picasso y le confieren una monumentalidad sin precedentes, que acentúa la emoción.
Los módulos creados por Ricciotti se distribuyen por el espacio dando preferencia a las líneas oblicuas, alcanzando estos los 10 metros de altura.

Pablo Picasso manipulando una maqueta en Mougins, 1964 © Reservados todos los derechos

IMAGE TOTALE© AMPLIFICA LA EMOCIÓN

A diferencia de las técnicas de mapeo más básicas, que se centran en la adaptación de la imagen a la superficie, las técnicas de proyección utilizadas en Imagine Picasso adaptan la superficie a la imagen, respetando así la integridad de esta última para magnificar las obras. El warping consiste en ajustar a la perfección la obra proyectada a la superficie escenográfica. Gracias a esta técnica, la obra queda libre de la sujeción gravitacional que afecta a cualquier objeto terrestre. La elección de las imágenes, su posicionamiento, su ritmo y su asociación con la música conforman esta creación original ideada por Annabelle Mauger y desarrollada junto con Julien Baron.

IMAGINE PICASSO MANTIENE LA INTEGRIDAD DE LAS OBRAS

Si por algo se esfuerza Annabelle Mauger es por respetar la integridad de las pinturas originales. Su composición de las obras de Picasso es un despliegue de detalles iconográficos dispersos que crean un rompecabezas gigante, abierto a que el público lo reconstruya. En esta exposición es primordial el respecto a la estética de los cuadros.
En el acabado de las obras se cumplen estrictas medidas de colorimetría que transmiten una sensación de claridad absoluta conforme va desplegándose la exposición. Gracias a ello, el espectador puede ver de cerca las pinceladas.

UN ESPACIO PEDAGÓGICO
PARA TODOS LOS PÚBLICOS Y EDADES

La galería pedagógica ha sido concebida por Annabelle Mauger en colaboración con la historiadora del arte Androula Michael. Esta sala sección se propone para familiarizar a los visitantes con la obra de Picasso y la de Rudy Ricciotti, al tiempo que permite formarse una idea de las exposiciones de Cathédrale d’Images e Image Totale© originalmente concebidas por Albert Plécy en Les Baux-de-Provence entre 1977 y 2011. Pueden verse imágenes de las obras proyectadas, así como breves textos explicativos.
Pensada para todos los públicos, sin distinción de edad, cultura o nacionalidad, esta exposición inmersiva ha sido adaptada incluso para niños de tres años. Se ha elaborado un folleto para niños de tres a seis años y mayores de seis, con juegos y ejercicios para preparar la visita y ayudar a descubrir la obra de Pablo Picasso.

 

Descarga los dossiers haciendo click aquí:

¡NO SE DETENGA AQUÍ!

Más que explorar

PRESENTADA POR